top of page

La materia como componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos y sus estados de cambio.  Estas alteraciones a veces imperceptibles y otras perceptibles, forman parte de la investigación.

 

La geometría es una abstracción, un lenguaje que intenta descifrar ciertas estructuras de la realidad, una metáfora sobre la dimensión del cosmos.  Dentro de este "código simulado", los elementos son símbolos. Josué Romero explora, a manera de ejercicios formales, las múltiples correspondencias entre ellos. (1)   

 

Estos ejercicios tienen entonces un tono descriptivo, ya que surgen de la inmersión en la teoría matemática de las formas (teorema de los cuatro colores, elementos geométricos mínimos y los lugares geométricos), que además reflexionan sobre el alfabeto de la línea; la cartografía del espacio; el volumen y estados de la materia; y el espacio métrico.   

 

Aquí una traducción impecable de un razonamiento gráfico sobre como la irregularidad de la forma, de manera discreta y silente, pernea absolutamente el todo. (2) 

 

1.  Anita García, texto "Geometría discreta de lo irregular" .

2.  Anita García, texto "Geometría discreta de lo irregular" .

whatsapp.jpg

SOL DEL RIO

soldelrio@soldelrio.com

14 avenida 15-56 zona 10
Ciudad de Guatemala

+502 2363.2169
+502 2368.0352

+502 4997.6899

© copyright - sol del rio

Horarios

Lunes a viernes: 9am-1pm / 2pm-5pm

Sábados: 9am-1pm

Domingo cerrado

CITAS

lunes-viernes 10am-4pm

+502 2363.2169 

¡Gracias por suscribirte!

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Twitter Icon
bottom of page